Categorías

Blog>Estudios de Cardiología>Desempeño de Trezete en población mexicana

Desempeño de Trezete en población mexicana

Desempeño de Trezete en población mexicana

Reto Cardiología

16 de Diciembre de 2024

Cardiopatía isquémica y el papel de la dislipidemia

La cardiopatía isquémica continúa siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Se han reconocido ampliamente los factores de riesgo para su desarrollo, dentro de ellos figura la dislipidemia. Existen estrategias para disminuir las concentraciones de lípidos, específicamente colesterol LDL. Dentro de ellas se encuentra Trezete, la combinación de estatina (Rosuvastatina) con inhibidores de absorción de colesterol (Ezetimibe).

¿Qué es Trezete y cómo funciona?

La Rosuvastatina, que pertenece al grupo de las estatinas de última generación, es un inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa, con baja interacción con los citocromos CYP3A4. Ezetimibe es un inhibidor selectivo de la absorción de colesterol, que reduce en 15-20% los niveles de colesterol LDL como monoterapia.

Se realizó un estudio para evaluar el efecto en el perfil lipídico con el uso del tratamiento combinado Rosuvastatina/Ezetimibe (Trezete) en un ambiente de práctica médica rutinaria (evidencia de “mundo real”).

Resultados del estudio de Trezete en población mexicana

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo con datos clínicos y de laboratorio obtenidos de 103 pacientes en tres centros hospitalarios de México. La edad promedio de los pacientes fue de 56 años y, en su mayoría (55%), de género masculino.

Se administraron dosis de Rosuvastatina/Ezetimibe 10mg/10mg y 20mg/10mg. Se reportó que el 72% de los pacientes lograron alcanzar las metas en cuanto a niveles de lípidos (según su perfil de riesgo cardiovascular) durante el seguimiento realizado entre las 8 a 16 semanas posteriores al inicio de la terapia.

Metas alcanzadas en el perfil lipídico

Durante este seguimiento, se realizaron mediciones del perfil de lípidos (colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL, índice aterogénico). Las metas de tratamiento (niveles séricos de lípidos) fueron tomadas de lineamientos de tratamiento nacionales (guías de práctica clínica) e internacionales (guías europeas).

  • 94% de los pacientes obtuvieron niveles de colesterol total <200 mg/dL.
  • 56% alcanzaron niveles de triglicéridos <150 mg/dL.

Los resultados fueron estadísticamente significativos.

Seguridad del tratamiento con Trezete

Durante el periodo de seguimiento no se registraron desenlaces adversos cardiovasculares. El impacto de Trezete en el perfil lipídico es importante, ya que un gran porcentaje de pacientes obtuvieron cifras dentro de las metas propuestas para la reducción del riesgo cardiovascular desde los primeros meses de tratamiento. Se encontró que el tratamiento combinado muestra un perfil de seguridad similar al de la monoterapia con estatinas.

Conclusión

En conclusión, el impacto de Trezete en el perfil lipídico es importante, ya que un gran porcentaje de pacientes lograron cifras dentro de las metas propuestas para la reducción del riesgo cardiovascular desde los primeros meses de tratamiento. Se encontró que el tratamiento combinado muestra un perfil de seguridad similar al de la monoterapia con estatinas.

Referencias

  1. Rodríguez-Saldaña J, Padilla-Padilla F, Cardona-Muñoz EG, Romero-Antonio Y, Arguedas-Núñez MM, Sander-Padilla JG, Martínez-Muñoz A, Lugo-Sánchez LA, Rodríguez-Vazquez IC, González-Canudas J. Real-World Evidence Evaluation on the Lipid Profile, Therapeutic Goals, and Safety of the Fixed-Dose Combination of Rosuvastatin/Ezetimibe (Trezete®) in Dyslipidemia Patients. Cardiol Res Pract. 2022 Sep 10;2022:9464733. doi: 10.1155/2022/9464733.
circles gradient

Quizá te interesa...