Categorías
Blog>Estudios de Cardiología>Impacto del reemplazo valvular aórtico en la estenosis aórtica severa asintomática
Impacto del reemplazo valvular aórtico en la estenosis aórtica severa asintomática
Reto Cardiología
24 de Abril de 2025

La estenosis aórtica severa es una enfermedad progresiva con consecuencias potencialmente graves para la función cardíaca. En pacientes asintomáticos, el momento ideal para indicar un reemplazo valvular aórtico (AVR) continúa siendo motivo de debate en la comunidad médica.
Un reciente metaanálisis publicado en JACC evaluó el impacto del AVR temprano frente a la vigilancia clínica en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática.
Metodología del estudio:
Se llevó a cabo una revisión sistemática con metaanálisis que incluyó:
- 16 estudios en total:
- 4 ensayos clínicos aleatorizados
- 12 estudios observacionales
- Evaluación del riesgo de sesgo mediante herramientas validadas (no especificadas en el resumen, pero habitualmente se usan ROBINS-I y Cochrane RoB Tool).
- Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para calcular las razones de riesgo (HR) con intervalos de confianza (IC) del 95%.
Resultados principales:
Mortalidad:
- No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la mortalidad total (HR: 0.68; IC 95%: 0.40–1.17; p = 0.17).
- Tampoco hubo diferencias en la mortalidad cardiovascular (HR: 0.67; IC 95%: 0.35–1.29; p = 0.23).
Hospitalización por insuficiencia cardíaca:
- Se observó una reducción significativa en el grupo con AVR temprano (HR: 0.28; IC 95%: 0.17–0.47; p < 0.01).
Eventos cerebrovasculares:
- Hubo una disminución del riesgo de ictus en el grupo de intervención (HR: 0.62; IC 95%: 0.40–0.97; p = 0.03).
Hospitalizaciones cardiovasculares no planificadas:
- También se redujeron de manera significativa (HR: 0.40; IC 95%: 0.30–0.53; p < 0.01).
Aunque el reemplazo valvular aórtico temprano no mostró beneficios significativos en términos de supervivencia, sí se asoció con:
- Menor número de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca.
- Menor incidencia de eventos cerebrovasculares.
- Reducción de hospitalizaciones no planificadas.
Esto puede explicarse por la disminución de la sobrecarga de presión en el ventrículo izquierdo y la prevención del remodelado maladaptativo.
Análisis por subgrupos:
- El beneficio en la mortalidad fue más evidente en los estudios con reemplazo valvular quirúrgico.
- Los estudios que incluyeron implantes percutáneos (TAVR) no mostraron el mismo efecto.
- Factores como la edad y el tiempo de espera para la intervención en los grupos bajo vigilancia podrían haber influido en los resultados.
El AVR temprano en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática reduce hospitalizaciones y eventos cerebrovasculares, sin demostrar un impacto significativo en la mortalidad general o cardiovascular.
Estos hallazgos apoyan un enfoque individualizado y podrían influir en futuras actualizaciones de las guías clínicas en cardiología.
¿Eres cardiólogo o residente? Mejora tu práctica con Reto Cardio
Estudia casos clínicos reales, revisa notas editoriales basadas en evidencia y mantente al día con la literatura más reciente como este metaanálisis.
Descarga la app de Reto Cardio y toma decisiones clínicas más informadas.
Referencias:
- Généreux P, et al. AVR in Asymptomatic Severe AS. J Am Coll Cardiol. 2025;85(9):912-922.
