Categorías

Blog>Estudios de Cardiología>Seguridad y eficacia del uso de estatinas en el paciente renal

Seguridad y eficacia del uso de estatinas en el paciente renal

Seguridad y eficacia del uso de estatinas en el paciente renal

Reto Cardiología

16 de Diciembre de 2024

Insuficiencia renal crónica y riesgo cardiovascular

Uno de los factores de riesgo cardiovascular importantes es la insuficiencia renal crónica (IRC). A su vez, una buena proporción de los pacientes con enfermedad cardiovascular tienen algún grado de enfermedad renal. Debido a que las estatinas son uno de los pilares en el tratamiento del espectro de la enfermedad cardiovascular, es fundamental conocer la seguridad y eficacia de su uso en esta población. Las estatinas son esenciales para reducir el riesgo cardiovascular en pacientes con insuficiencia renal crónica debido a su seguridad comprobada.”


Evidencia de seguridad de las estatinas en pacientes con insuficiencia renal

La Sociedad Europea de Cardiología (ESC), en su guía de 2019 para el tratamiento de las dislipidemias, menciona que no existe evidencia de un efecto adverso significativo en la función renal adjudicado al uso de estatinas.

Proteinuria y uso de estatinas

Se ha reportado la presencia de proteinuria de origen tubular asociada a la terapia con estatinas. Sin embargo, en los ensayos clínicos, esta no ha sido significativa ni superior a lo reportado en grupos tratados con placebo.

En un metaanálisis publicado en 2019, se encontró una tendencia a la reducción en la proteinuria y en la progresión del deterioro de la enfermedad renal crónica. Aunque los intervalos de confianza fueron amplios y no alcanzaron significancia estadística, no se identificaron grandes diferencias entre las estatinas evaluadas. Esto respalda la seguridad del uso de estatinas en cuanto a función renal.


Recomendaciones de la Sociedad Europea de Cardiología (2021)

En la guía para la prevención cardiovascular publicada en 2021, se propone que el tratamiento combinado con Ezetimibe permite un control adecuado de la dislipidemia sin necesidad de aumentar la dosis de estatinas.

Indicaciones para pacientes con IRC terminal

  1. Pacientes con tratamiento previo con estatinas y que desarrollan enfermedad renal crónica terminal con requerimiento de terapia de sustitución renal:
    • No se debe suspender el uso de estatinas (Recomendación Nivel II-a, Nivel de Evidencia C).
  2. Pacientes con enfermedad renal crónica terminal sin tratamiento hipolipemiante previo:
    • La recomendación es no iniciar tratamiento con estatinas (Recomendación Nivel III, Nivel de Evidencia A).

Conclusión

El tratamiento con estatinas sigue siendo un pilar esencial para la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica. Este tratamiento presenta un adecuado perfil de seguridad y cuenta con indicaciones claras sobre su uso en pacientes con enfermedad renal crónica terminal.

Referencias

  • Esmeijer, K., Dekkers, O.M., de Fijter, J.W. et al. Effect of different types of statins on kidney function decline and proteinuria: a network meta-analysis. Sci Rep 9, 16632 (2019). 
  • Frank L J Visseren, François Mach, et al. ESC Scientific Document Group , 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: Developed by the Task Force for cardiovascular disease prevention in clinical practice with representatives of the European Society of Cardiology and 12 medical societies With the special contribution of the European Association of Preventive Cardiology (EAPC), European Heart Journal, Volume 42, Issue 34, 7 September 2021, Pages 3227–3337. 
  • François Mach, Colin Baigent, Alberico L Catapano, et al. ESC Scientific Document Group , 2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias: lipid modification to reduce cardiovascular risk: The Task Force for the management of dyslipidaemias of the European Society of Cardiology (ESC) and European Atherosclerosis Society (EAS), European Heart Journal, Volume 41, Issue 1, 1 January 2020, Pages 111–188. 
circles gradient

Ads

Quizá te interesa...